Select Page

En el marco de las múltiples actividades especialmente previstas con motivo del Día de la Mujer, la Red de Mujeres Radicales de Jujuy hicieron un merecido reconocimiento a Hilda Delgado, ex intendente de San Pedro y primera vicepresidente del Comité Provincia; y Mary del Valle Amerisse, figura militantes del radicalismo local y primera presidente de la Secretaría de la Mujer.

El acto contó con la presencia de Miriam Burgos, Cristina Flores de Choqui, María Galán, Rita Moreno, Marta Russo, Lourdes Navarro, Gladis Méndez, Marcela Arjona, Mirta Aguirre e Inés Halm.
 
En este escenario quedó oficialmente presentada la Red de Mujeres Radicales de Jujuy, que tiene como referentes a Nilsa Montaño y Teresita Ibáñez.
 
CAMPEONATO “DIA DE LA MUJER” EN HUMAHUACA
En el marco de la conmemoración del día de la mujer en la ciudad Humahuaca se desarrolló por segundo año consecutivo un campeonato de futbol femenino. El encuentro deportivo se desarrolló en la cancha de Alma Fuerte y contó con la participación de equipos de Humahuaca, Caspalá y Huacalera.
 
Participaron los equipos de Las Rejuntadas (Humahuaca), Real Caspalá (Caspalá), Medalla Milagrosa (Humahuaca ) y La Huerta (Huacalera). Resultando ganadoras del “Campeonato Día de la Mujer” las jugadoras del Real Caspalá. Los organizadores fueron Gustavo Gutiérrez, Rolando Urzagaste y Marcela Quispe, quienes contaron con la colaboración de Fredy Rodríguez, Carlos Urbina, Víctor Maizares, Álvaro Rodríguez y Hernán Vilte.
 
De la jornada deportiva realizada en el marco del “Día Internacional de la Lucha por los Derechos de la Mujer”,  participó la diputada Victoria Luna Murillo quien al referirse a la fecha señaló que los 8 de marzo no deben tratarse como un día festivo, sino como una fecha para reconocer los derechos que las mujeres han conquistado hasta la fecha a través de la lucha.
 
Más adelante la legisladora radical ponderó el “rol activo” que el Estado Provincial viene desarrollando con políticas en contra de la violencia, “el Gobernador Gerardo Morales tiene una firme decisión de dar batalla a este flagelo cultural y desde la Legislatura Provincial venimos acompañando la política que ha emprendido su gestión en este sentido” afirmó.                   
 
Luna Murillo recordó que por ley se crearon Juzgados de violencia de género y como gestión de gobierno se abrieron nueve centros de atención a víctimas de violencia, resaltó además la creación de la Secretaría de Paridad de Género dentro del Ministerio de Desarrollo Humano y la elaboración del Primer Registro Provincial de Femicidios, entre otros avances a los que calificó de significativos.
 
Destacó que el Poder Legislativo también aprobó la creación de la ‘Comisión de Igualdad de Oportunidades con Perspectiva de Género’, que entre sus propósitos tiene el de incluir la dimensión de género en la elaboración y sanción de los proyectos legislativos, asesorar, consultar, controlar y monitorear las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.
 
Reflexionó respecto al trabajo coordinado entre el Estado, ciudadanos e instituciones de la sociedad civil para erradicar esta problemática, “el aprendizaje se debe dar en las escuelas y en la familia. Hay una cuota de responsabilidad por parte de los adultos en contrarrestar la violencia e inculcarlo a niños y niñas” remarcó.
 
Por ultimo señaló que existe la línea gratuita 144 para denunciar cualquier tipo de violencia y que ante algún evento de esta naturaleza, también pueden dirigirse a la Secretaría de Paridad de Género cito en Necochea 270 de San Salvador de Jujuy, donde un equipo interdisciplinario brinda acompañamiento y  asistencia siguiendo los protocolos de actuación al respecto.

Fuente: Pagina Central

 

Antecualquier duda, podes comunicarte con Ines Halm y/o su equipo de trabajo via formulario de contacto.

info@ineshalm.com.ar